inicio

temas Palabra salmos de oriente ecumenismo advertencias

PALABRA

anterior

21/12/2005

siguiente

visitación

032

Un hombre, por muy enfermo que pueda estar, si se encuentra en proceso de curación, ése es un hombre sano. Un hombre, por saludable que pueda estar, si se encuentra en proceso de enfermar, ese hombre es un enfermo.
La realidad estática de las cosas no es significativa, no sirve para definir al ‘ser’. El ‘ser’ viene definido por el impulso. Y el impulso no lo dan las circunstancias sino la fe.
Por eso es tan grande la distancia entre el Cielo y la tierra, porque el estado de las cosas, que es lo que los hombres tanto se detienen a analizar, dista mucho del impulso que es lo que verdaderamente define la realidad.

En el versículo de la visitación: Lc 1,45, la Biblia de Jerusalén dice: “¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!” Y en la versión de Reina y Valera se lee: “Bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor.”
Prácticamente dicen lo mismo, pero sin entrar en asuntos de rigor lingüístico en la traducción, yo veo más cercanía de Dios en la versión Reina y Valera. Porque no dice que María sea afortunada sólo por creer lo que inevitablemente habría de suceder, sino que lo que habría de suceder era posible por la voluntad divina y también gracias a la fe de María. Lo cual es una consideración muy importante.

María, amiga de Dios, gozaba de toda su confianza, por eso Dios no duda en realizar sus planes contando con esa amistad, porque ella no habría de fallarle.
Dios levanta su obra a través de la fe de los hombres. No tiene sentido esperar sin fe. Sin fe sólo puede ocurrir el acaso. El cálculo de probabilidades sólo le sirve a aquél que se ha declarado siervo de la materia y, por lo tanto, inferior a ella. El hombre de fe es dueño de la materia, y no se inmuta por sus insignificantes muestras de rebeldía. Al final la fe doblega cualquier proceso puramente material, porque la materia sin el espíritu no es absolutamente nada.

anterior

21/12/2005

siguiente